miércoles, 8 de noviembre de 2017

Mi cruce de cartas con JOSÉ MANUEL ARANGO

A los ochenta años del nacimiento de José Manuel Arango y a los quince de su muerte, su poesía –que por momentos parece llevar el machadiano paso de un caminante contemplativo– está más viva que nunca. A mí me acompaña ya hace dos décadas y, desde entonces, la leo con provechoso fervor. Su sugerente austeridad, sus significativos silencios, el sutil contrapeso de realidades opuestas y el ritmo de sus versos fluctuantes, siempre acompasados al singular modo de decir de cada poema, me ha ayudado, con su característico sigilo, a encontrar mis propios resortes creativos.
      Sin embargo, nuestro relación se redujo a un breve y afable cruce epistolar con motivo de las dos veces que publiqué poemas suyos en Palimpsesto: seis en el nº 13 de la revista y una amplia antología en el nº 17 de nuestra colección. El libro, titulado La sombra de la mano en el muro, fue el primero de los suyos en aparecer en España y el último que él preparó meses antes de morir sin llegar a verlo editado.
      Estas cartas, escritas entre 1996 y 2002 (cuyo doloroso cierre es una dirigida a Clara Leguizamón, viuda del poeta), se centran en aspectos prácticos del asunto que nos ocupaba, pero, al hilo del mismo, yo desgrano entusiastas comentarios sobre la obra del maestro, quien, a su vez, me responde con comedidas observaciones, tan reveladoras de su pudor humano como de su pulcritud poética.
      Durante todos estos años he lamentado no haberlo conocido personalmente. Mi idea de un hombre retraído, discreto, atento y callado, la conforman sus versos, las coincidentes opiniones de amigos comunes –que sí tuvieron la fortuna de tratarlo– y la cálida modestia de estas misivas. Siento, pues, que en íntima correspondencia con los asomos inquietantes de su poesía y su retirada manera de vivir, mi evocación de José Manuel Arango ha de ser necesariamente, valga la paradoja, la de un entrañable desconocido.

  
Carmona, 25 de julio de 1996
[Borrador]

Estimado señor:
      Dirijo la revista de poesía Palimpsesto. He leído poemas suyos en diversas revistas colombianas y, aunque no he tenido aún la suerte de hacer una lectura sistemática de su obra, sus poemas me transmiten una lúcida concentración, donde el silencio deja sitio a las cosas y éstas al silencio para cargarse de sentidos mutuos.
      Por esto, le invito a que me envíe algunos poemas inéditos junto a una nota biobibliográfica actualizada.
      Recibirá usted Palimpsesto a partir de septiembre, enviada por el Ayuntamiento de Carmona, patrocinador de la revista, tras el descanso veraniego.
      Esperando pronto su respuesta, cordialmente, Francisco José Cruz.

  
Medellín, 11 de sept / 96
[dedicatoria en su libro Montañas]


Para Francisco José Cruz Pérez, director de la revista Palimpsesto, con un saludo cordial y mis votos por que tenga muchos logros en su bella tarea.
José Manuel Arango.

  
Carmona, 23 de septiembre de 1996
[Borrador]

Querido José Manuel Arango: le agradezco profundamente el envío de su hermoso libro, que he leído con gusto. Poemas que contienen la densidad callada de las montañas, pero no pesan en el espíritu ni son arduos en el recorrido de la lectura. Cada poema posee el don de la reticencia: hablan despacio y breve, como si esperaran a que el lector también les dijera algo. ¡Qué difícil es guardar equilibrio entre la palabra y su silencio, sin agobiar el discurso ni vaciarlo de sentidos! Su poesía nos enseña a mantener ese sutil equilibrio.
      Con estas líneas le vuelvo a expresar mis deseos de publicar poemas suyos en Palimpsesto, que ojalá haya recibido ya, a través del Ayuntamiento de Carmona. Si no es así, por favor, dígamelo.
      Afectuosamente, Francisco José Cruz

  
Medellín, oct / 96
[texto manuscrito en una postal de la serie Correo de las novias, que reproduce el poema “Acuérdate muchacha” de Giovanni Quesep]


Mi apreciado Francisco José:
Muchas gracias por su cálido comentario a Montañas y por sus bellos ensayos sobre R. Juarroz y E. Diego, que dejan ver con qué atención amorosa y con qué perspicacia los ha seguido ud. Me tocó en 1er lugar aquello de que la poesía puede dar “un cierto sentido, que no explicación, a la vida”. Además, tanto Juarroz, que vivió aquí en Medellín varios años, como Diego, a quien no conocí pero quiero mucho, son poetas cercanos.
Mientras logro algo para enviarle, reciba este librito de versiones de E. D.[1]
Y un abrazo, José Manuel Arango.

P.S. Palimpsesto no me ha llegado. Qué bueno conocerla.
  

Carmona, 26 de noviembre de 1996
[Borrador]

Estimado amigo: le agradezco hondamente que me haya enviado su libro de Emily Dickinson, cuyos poemas, en su traducción, suenan limpios, conservando la lúcida extrañeza de esta poesía. Los leo despacio, vigilante, con la exigencia que su trabajo merece.
      El Ayuntamiento le ha vuelto a enviar Palimpsesto. Ojalá que esta vez le llegue.
      Me gustaría mucho publicar poemas suyos, así como cualquier traducción de usted.
      En compañía de Emily Dickinson me pongo a su disposición y le mando un saludo, Francisco José Cruz.

  
Medellín 6 de marzo de 1997
[Fecha del matasello. Texto manuscrito en una postal de la serie Correo de las novias, que reproduce el soneto “Sé que estoy vivo” de Jorge Gaitán Durán]


Querido Francisco José:
Atendiendo a su amable invitación, ahí le envío estos poemas (si es que logran ser poemas) inéditos. Le adjunto seis, para que escoja entre ellos los que le parezcan[2].
Muchas gracias por las revistas, los libros, los folletos. Palimpsesto es una bella revista y es un halago para mí publicar en ella.
Un abrazo de José Manuel Arango.

  
Carmona, 22 de abril de 1997
[Borrador]

Querido José Manuel Arango: mi ausencia de casa durante el último mes ha hecho que me retrase en agradecerle vivamente los poemas que me envía, despejados y sobrios, como todos los suyos. Los publicaré en el próximo número de Palimpsesto. ¿Le llegó el nº 12? Le ruego que me envíe una nota biobibliográfica suya actualizada para acompañar la edición de sus poemas.
      Un abrazo, Francisco José Cruz.

  
Medellín, 16 de mayo de 1997
[carta mecanografiada]


Querido Francisco José:
No, no recibí el nº 12 de Palimpsesto, pero me llegaron dos ejemplares (pude regalarle uno a un amigo) del nº 11. Tal vez le dije, cuando venía en camino, que me había llegado. Leí con mucha emoción sus bellos poemas (El Romance Nuestro es especialmente hermoso). Me sorprendió también que sea usted tan joven.
Le agradezco nuevamente que les haga lugar a mis textos en su preciosa revista. Por favor, no publique ese “Toca, toca madera…” Creo que está muy flojo. Más bien le envío otro, que tal vez no esté mal, para reemplazarlo.
Y no sé si usted tiene la manía wildiana de quitar una coma para volver a ponerla. Yo hice algunas modificaciones. Ahí se las adjunto y, si no es un abuso, las someto a su juicio.
En cuanto a la nota bibliográfica, nací en El Carmen de Viboral, departamento de Antioquia, en 1937. He publicado cuatro libros: Este lugar de la noche, Medellín, 1973; Signos, Medellín, 1978; Cantiga, Medellín, 1987 y Montañas, Santafé de Bogotá, 1995.
En 1988 la Universidad de Antioquia me honró con el premio nacional de poesía por reconocimiento y publicó Poemas escogidos (Medellín, 1988).
He publicado también dos libros de versiones del inglés: Tres poetas norteamericanos (Whitman, Dickinson, Williams), Santafé de Bogotá, 1991 y En mi flor me he escondido, poemas de Emily Dickinson, Medellín, 1994.

Reciba un afectuoso apretón de manos de
José Manuel Arango.
  

Medellín, 2 de abril de 1998
[carta manuscrita]


Muy apreciado Francisco José:
Recibí (con un poco de retraso, cosas del correo) el número 13 de Palimpsesto.
Qué bellos los poemas de Tadeus Rósewicz. Y los “Cinco fragmentos” de Jesús Aguado. En fin, un contenido para leer y releer. Y su entrevista a Fabio Morábito, tan esclarecedora.
Muchas gracias por la publicación de mis textos. Me siento muy complacido y orgulloso.
Y reciba un abrazo fraternal, desde este país tan lleno de males, de
José Manuel Arango.

  
Carmona, 13 de agosto de 2001
[Carta cibernética]

Estimado José Manuel Arango:
a pesar de que hace años que no nos comunicamos, no he dejado de interesarme por su poesía, gracias a los poemas que he ido encontrándome y a las noticias que amigos comunes me han ido dando de usted.
En esta ocasión le escribo para proponerle editar en la colección Palimpsesto una muestra de su poesía preparada, si le parece bien, por usted mismo. Contaría para ello con unas 90 o 100 páginas. No tengo que decirle que puede estructurar la antología como crea conveniente en el caso de que no desee dividirla por libros. Para darle mayor singularidad al volumen podríamos incluir un texto suyo sobre su experiencia personal con la poesía o, si lo prefiere, una entrevista que le hayan hecho. No importa que tanto el texto como la entrevista estén editados en Colombia.
Necesito también una nota biográfica y una foto. Aunque el trabajo que le pido no me lo envíe de inmediato, como es lógico, le ruego que me escriba lo antes posible comunicándome si acepta mi invitación, para saber a qué atenerme. El material que le pido lo necesitaría para mediados de octubre lo más tardar, ya que por estas fechas entraría en imprenta el nº 17 de Palimpsesto. El Ayuntamiento de Carmona le enviará de mi parte el último número editado.
Para mí sería un placer y un honor dar a conocer aquí en España de modo más completo la sobriedad silenciosa e inteligente de su poesía. Aquí no es habitual su lúcido sigilo.
Recibí hace algunas semanas el número de abril de Deshora. Gracias de corazón por publicar mi texto sobre la poesía de Fabio Morábito. Lo felicito por su labor en esta revista.
Con el ferviente deseo de que me permita publicar su obra, un abrazo,
Francisco José Cruz
  

Medellín, 14 de agosto de 2001
[Carta cibernética]

Querido Francisco José:
No sabe cómo me alegra y me halaga la invitación a publicar en la colección de la bella revista que usted dirige. Por supuesto, la acepto, y oportunamente le enviaré por esta misma vía la selección.
Reciba mis agradecimientos y un fraternal saludo.
José Manuel Arango
  

Carmona, 19 de agosto de 2001
[Carta cibernética]

Querido José Manuel Arango:
le agradezco su generosidad por aceptar mi propuesta. Espero desde ahora con entusiasmo y algo de impaciencia su envío. No dude en consultarme cualquier cosa que se le ocurra.
Un abrazo
Francisco José Cruz

  
Medellín, 26 de Septiembre de 2001
[Carta cibernética]

Querido Francisco José:
Le envío la selección que tuvo la amabilidad de pedirme. Aunque usted me hablaba de 90 o 100 páginas, no sé si estará muy extensa. Si es así, puede por supuesto suprimir lo que a bien tenga. Van también la hoja de vida y la fotografía. Lo que más me costó fue la nota (o el par de notas)[3] que le adjunto también. Estuve mirando dos o tres entrevistas que tengo, pero me pareció que son muy para la vecindad. De modo que escribí dos texticos, una nota biográfica y otra... En fin, que si no es un abuso le rogaría el favor de que escoja una de ellas.
Le reitero que me alegra y me halaga mucho publicar en su bella revista, y me siento orgulloso de que me incluya en los libros que la acompañan.
Con mis agradecimientos y un afectuoso saludo, José Manuel Arango.
  

Carmona, 2 de octubre de 2001
[Carta cibernética]

Querido José Manuel Arango:
gracias de corazón por el esmero y pulcritud de su trabajo. Para mí es un honor dar a conocer una muestra de su poesía en España, tan cuidadosamente preparada y con suficientes poemas como para crearle al lector una atmósfera hecha de sigilosa inteligencia y emoción contenida. Si cada poema por sí solo ya conmueve, siento que ganan y que se enriquecen unos a otros leídos en conjunto, como corresponde a una obra verdadera cuyo desarrollo no depende sólo de la inspiración esporádica y ocurrente. Muchos poemas se sostienen sobre contrastes delicadísimos de sensaciones o experiencias que no se subrayan nunca. Estos contrastes establecen un diálogo de fondo entre los poemas. Me atrae mucho –porque en alguna medida es mi búsqueda también– que aquello que el poema dice deje sitio a lo que no dice, de modo que el lector lo reciba también como si se dijera. Esto hace que el poema sea una presencia y no un discurso. Poemas como "El padre", "Ironía", "Montaña/1", "Montaña/3", "Regreso" o "Reencuentro" me acompañarán siempre. Aunque su poesía anda casi siempre de puntillas, con versos cortos, los versículos de "Hay un lugar" son otro ejemplo de la sensibilidad formal de su obra. La persistencia rítmica de un rumor indefinido y trepidante llega muy bien a través del versículo. Echo de menos en la poesía actual de nuestra lengua esa preocupación por adecuar fondo y forma para que ésta también hable y no se quede en mero soporte métrico. Los dos textos en prosa que me envías convencen de su necesidad. El titulado "Nota" es entrañable y acogedor y "La bailarina sonámbula", realmente penetrante por su capacidad de matizar y pensar las cosas.
Se le olvidó titular su antología. Me atrevo a sugerirle, si no le parece mal, que distinga el título de los típicos "Poemas escogidos", "Selección de poemas” etc, para sigularizar algo más el volumen. En todo caso, la palabra "Antología" podría ir como subtítulo. Disculpe mi intromisión. No tengo que decirle que usted tiene la última palabra.
En el poema "Aviso" encuentro la expresión "añudaban". ¿Será "anudaban"?
Si la imprenta no se retrasa, a finales de Diciembre, tendremos ya ejemplares de Palimpsesto con su librito.
Un abrazo,
Francisco José Cruz
  

Medellín, 4 de octubre de 2001
[Carta cibernética]

Querido Francisco José:
Le agradezco mucho sus amables palabras y su juicio benévolo sobre los textos que le envié. Apreciaciones así son la mejor retribución y estímulo que uno puede recibir, y más si son de un poeta cuya sensibilidad uno ya conoce y que comparte las propias búsquedas.
Gracias también por su sugerencia de titular la selección. Así de afán no se me ocurre sino un título que varias veces me ha rondado para libros anteriores pero al fin no he escogido: La sombra de la mano en el muro. ¿Qué le parece? Y sí, el subtítulo podría ser antología.
En cuanto a "añudar": por aquí en el aislamiento de estas montañas se conservan en el habla campesina muchas formas del castellano viejo. No sé si éste es el caso (creo que sí) con ñudo, que se dice en vez de nudo y es palabra que me atrae y he usado un par de veces.
Ayer retiramos de la imprenta los primeros ejemplares del último número de DesHora, de modo que pronto le estará llegando.
Un abrazo afectuoso, José Manuel Arango
  

Carmona, 11 de octubre de 2001
[Carta cibernética]

Querido José Manuel Arango:
gracias por su amable carta de hace unos días. Me complace mucho el título que le ha puesto a la antología. Sin duda casa muy bien con los perfiles casi intangibles pero precisos de cada uno de sus poemas y con su tono velado.
Le agradezco el envío de DesHora, que siempre espero con interés.
Un abrazo, Francisco José Cruz

  
Carmona, 10 de enero de 2002
[Carta cibernética]

Querido José Manuel Arango:
Antes que nada los mejores deseos para el año que acaba de entrar.
Por problemas técnicos de imprenta, la edición de Palimpsesto se ha retrasado algo, pero ya está a punto de salir. Disculpe la demora. Por favor, apúnteme su dirección postal para que el Ayuntamiento le envíe ejemplares de la revista con su antología. No sé si aún sirve la que tengo (A.A. 8542 Medellín, Colombia).
Gracias por el último número de DesHora, que me resultó estupendo: variado y exigente. Además de sus poemas, me gustaron mucho el comentario de Eugenio Montejo al romance de Leoncio Martínez y la traducción de Manoel de Barros, poeta que sólo conocía de oídas.
Un fuerte abrazo,
Francisco José Cruz
  

Medellín, 12 de enero de 2002
[Carta cibernética]

Querido Francisco José:
Muchas gracias por su amable nota. Me alegra que le haya gustado DesHora, y en especial el poema -tan distinto- de don Manoel de Barros.
Con impaciencia espero la llegada de Palimpsesto. Mi dirección postal no es ya la del apartado, sino ésta: Calle 42 #83A164, Apto. 601, Medellín, Colombia. O puede ser también la de la revista.
Un saludo cordial y mis votos por un año venturoso.
José Manuel Arango
  

Carmona, 23 de abril de 2002
[Carta cibernética]

Estimada Clarita:
Piedad Bonnett me anima a escribirle a pesar de estos momentos tan dolorosos para usted.
La muerte de su marido me ha consternado profundamente. Aunque no llegué a conocerlo, su poesía me ha hecho que lo sienta muy cerca. Recordándolo, descubro que de esa manera sigilosa tan suya, sus poemas me han acompañado durante estos últimos años en conversaciones sobre traducción y poesía en general. Su figura ha ido creciendo en mí casi sin darme cuenta a la par tal vez de mis necesidades de lector, cada vez más inclinadas a la delicada sobriedad y a la transparencia expresivas. En este sentido, José Manuel es ya para mí una referencia ineludible.
No sabe usted cuánto me apena que la difusión de su poesía en España coincida con su muerte y que ni siquiera él llegara a conocer nuestra edición, que con tanto esmero preparó. Me dice Piedad que aún no ha recibido el paquete con diez ejemplares que el Ayuntamiento de Carmona le envió en su momento. Si dentro de poco no lo recibe, no dude usted en reclamármelo.
Me pongo a su entera disposición para todo cuanto necesite de aquí.
Un abrazo sentido para usted y sus hijos
Francisco José Cruz 

 


[1] Se refiere a En mi flor me he escondido de Emily Dickinson (versiones de José Manuel Arango, Medellín, 1994).
[2] Los poemas, que aparecieron en el nº 13 de Palimpsesto (1997) son los titulados «Viendo dormir al hijo», «Instante», «Los amantes», «Palabra de hombre», «Canción» y «Paisaje».
[3] Los dos textos en prosa a los que se refiere, incluidos como prólogo y epílogo respectivamente de La sombra de la mano en el muro, son «Nota» y «La bailarina sonámbula».

Publicado en Revista Universidad de Antioquia nº 329 (Medellín, julio-septiembre de 2017)

sábado, 7 de octubre de 2017

PALIMPSESTO, REVISTA DE CREACIÓN en el XI Congreso de Historia de Carmona



Fran en su conferencia "Palimpsesto, revista de creación"
El arqueólogo Manuel Bendala Galán, Francisco José Cruz y el pintor Juan Fernández Lacomba
De izqda. a dcha: Manuel González, Víctor Barrera y sra.,
Chari Acal, Fran Cruz, Antonio Caballos y Juan F. Lacomba
En el patio de la Casa Mudéjar, dentro de la visita guiada por la ciudad,
a cargo de Rafael Morales, director de Adarve, Patrimonio Cultural

VÍDEO:
1ª parte (29 minutos):
http://play.televisioncarmona.es/v/He3Nzni8UJxVk5SUkE/

2ª parte (3 minutos):
http://play.televisioncarmona.es/v/Utbe4n20BHWFlV1WuP/
©Televisión Carmona

Antigua Capilla del Hospital de San Pedro, Carmona, 28-30 de septiembre de 2017.


viernes, 14 de julio de 2017

CANCIÓN DE LA MAREA

                 Playa de Sanlúcar de Barrameda

La marea sube
la marea baja:
playa playa adentro
suave dorada
y al volver el mar
casi no hay playa

La marea sube
la marea baja:
donde hubo un castillo
de arena está el agua
de tranquilas olas
meciendo unas barcas

La marea sube
la marea baja:
donde todos pisan
con firme pisada
perdió pie el ahogado
en plena mañana

La marea sube
la marea baja
empujando al viento
con su inmensa masa
que trae que se lleva
conchas piedras nada

Marea marea
tan alta tan baja

Publicado en Un vago escalofrío (Bogotá, 2015)

lunes, 19 de junio de 2017

AMANCIO PRADA, CANTOR DE POESÍA. Entrevista de Francisco José Cruz

Fran Cruz y Amancio Prada en la Plaza de San Fernando de Carmona, 3 de junio de 2017
© Chari Acal
Al comenzar el cultivo de nuestras aficiones más íntimas, esas que dan pleno sentido a la vida, nuestras afinidades casi nunca son estables. Normalmente, los gustos van cambiando a lo largo de los años, acordes con nuestra búsqueda personal hasta que, coincidiendo con el periodo de madurez, dichas afinidades se consolidan, dejando atrás una estela de rechazos y asentimientos fugaces.
      Una excepción a esta regla, al menos en mi caso, es Amancio Prada, del que desde mi adolescencia escucho sus discos y asisto a sus conciertos con sostenido fervor. Su voz aérea, desnuda, ensimismada, siempre al servicio de la poesía, nutren mi sensibilidad con el fecundo sigilo con que solo lo han hecho unas cuantas obras literarias.
      Las canciones de Amancio Prada nos traen al presente ese remoto origen en que melodías y versos brotaban de un común aliento creador, pero, a diferencia de los antiguos trovadores, los poemas por él cantados –salvo algunos propios– surgieron del silencio de la escritura, ajenos a la cítara o a la guitarra. Su refinado espíritu selectivo y sus genuinas cualidades compositivas lo hacen ser fiel tanto a los textos como a su propio estilo, al punto de crearnos la ilusión de que los poemas fueron originados en el canto.
      Esta entrevista, pues, en la que Amancio Prada se refiere, entre otros asuntos, al papel de las canciones de su infancia, a las circunstancias influyentes en su vocación, a su trayectoria o a su proceso compositivo, refrenda mi ya vieja admiración por este cantor de poesía.

—Naciste a las puertas de la segunda mitad del siglo pasado, en plena posguerra española, en Dehesas, una aldea de Ponferrada perteneciente a la comarca leonesa de El Bierzo, lindante con Galicia. Creciste, según has referido muchas veces, rodeado de canciones: las que cantaban los hombres en sus faenas agrícolas y las mujeres en sus tareas domésticas. ¿Cómo viviste aquel ambiente cantarín? ¿Eran los niños meros espectadores del mismo o participaban en él?

—Dehesas es la cuna, es mi pueblo. Dehesas son mis padres, mis hermanos, los amigos de pupitre de la escuela y de los juegos, las primeras canciones, las escapadas al río, el primer temblor amoroso… Es el escenario de aquella infancia rural poblada de caminos por donde íbamos con las vacas, a regar, a vendimiar… Cómo voy a olvidar todo eso. No es que lo recuerde, es que me constituye.
      Pero contar mi infancia haría este cuento demasiado largo. Te digo que fui feliz, a pesar de los trabajos de sudor en la frente. Tú sabes que en los pueblos, en aquellos años, todos teníamos algo que hacer para ayudar tanto en casa como en el campo, todos, desde los niños hasta los abuelos: cortar leña, prender la cocina, dar de comer al ganado, segar la hierba, voltearla, apicar los pimientos, uncir las vacas, acarrear el heno, vendimiar… Cosas así. Y así aprendí el nombre de los árboles y de los pájaros, no en los libros. Mi pueblo olía a hogaza de pan, a fuego de leña, a estiércol y a esa humedad que desprenden las hojas del otoño que se pudren sobre la hierba de los prados. A todo eso olía y mucho más. Me recuerdo cantando siempre, estuviera triste o alegre. También cuando pasaba miedo. Cuanto más miedo, más alto cantaba. Porque los mayores no se imaginaban el miedo que pasa un niño cuando tenías que ir a regar de noche o a buscar el agua por la presa arriba… Me encantaba cantar por Antonio Molina, a quien no he dejado de admirar. Mi madre, minha mãe, mamma, me dio de mamar y de cantar. Ella creaba en la casa una atmósfera de armonía cantando mientras labraba la huerta o fregaba los cacharros… Tenía una voz preciosa y el oído muy fino. Y mi padre… lo recuerdo silbando, rumiando una tonada mientras empuñaba el arado, parecía que iba sembrando en el surco romano recién abierto, junto con el trigo, la salmodia de su propio canto… Yo era un niño e iba delante de las vacas como guiándolas, también cantando y con la cabeza a pájaros... Así era y así lo recuerdo.

—De niño, cuando estudiabas en Cambados, formabas parte del coro del colegio. ¿Qué aspectos o detalles concretos, provenientes de las experiencias musicales de tu infancia, reconoces aún en tu ya dilatada trayectoria de compositor y cantante?

—En los pueblos de aquella España rural de mediados de los 50, cuando un niño destacaba en la escuela, el maestro enseguida le decía a los padres «a este niño hay que mandarlo a estudiar fuera». Pues a mí me mandaron a estudiar con los frailes salesianos a Cambados cuando aún no había cumplido diez años. Me subí al tren en la estación de Ponferrada, un expreso nocturno que venía del más allá con un vagón cargado de niños con vocación salesiana. Eso nos decían. Era la primera vez que cogía el tren. Recuerdo que hicimos trasbordo de madrugada en Redondela, y al bajar del tren tuve una sensación extraña, era un olor nuevo, no sabía de qué, de dónde. Cuando se fue el tren que lo tapaba, desde el andén en alto vi el mar por primera vez. ¡El mar y la isla de San Simón, la isla del trovador Mendiño! Claro que yo entonces ni idea de Mendiño ni de Bernal de Bonaval…
      Los cuatro años que pasé con los salesianos fueron felices, estudiábamos por estudiar, rezábamos cantando, aprendí a tocar la bandurria, fui solista del coro, hacíamos teatro, incluso montamos la zarzuela de El Barberillo de Lavapiés con la Banda de Castrelo que dirigía el maestro Montañés; cada semana hacíamos una excursión al mar y otra a la montaña… Luego, con los ardores de la pubertad, perdí la vocación y volví a casa con mis padres y a la labranza.

—En tu juventud, ganaste en Alar del Rey un concurso de cantautores; y mientras estudiabas Sociología en La Sorbona, fuiste telonero de Georges Brassens. ¿Hay en este rico periodo juvenil una circunstancia, entre otras tantas, que determinara definitivamente tu vocación de músico hasta pasar al campo profesional o desde siempre aspirabas dedicarte a ello?

—Aquel festival en Alar del Rey fue muy importante para mí. Te voy a contar por qué. Era el verano de 1969, tenía yo veinte años. Después de hacer el bachillerato en Ponferrada me fui a estudiar Dirección de Empresas Agrarias a Valladolid. Porque, aunque era lo que más me gustaba, lo de cantar, pintar o hacer teatro lo veía como un sueño inalcanzable. Y como admiraba mucho a mi padre, también quería ser como él, «el labrador de más aire». Pero al acabar aquellos estudios, la verdad es que no me atraía nada la idea de ponerme a trabajar en una cooperativa o algo así. En el verano del 68 había ido en autostop hasta Seichamps, un pueblecito cerca de Nancy, para hacer unas prácticas en un GAEC (Grupo Agrícola de Explotación en Común), y a la vuelta pasé por París, donde aún humeaban las brasas del famoso Mayo. París me deslumbró y empecé a pensar en volver para estudiar allí Sociología o lo que fuera, cuando acabara los estudios en Valladolid. Por eso, aquel verano del 69, yendo en el tren a Valladolid para recoger el certificado de estudios que me permitiría matricularme en La Sorbona, no recuerdo bien cómo, me enteré del festival de Alar del Rey y decidí presentarme, confiando en que, malo sería que alguno no me dejara su guitarra para cantar mi canción… Porque yo no tenía guitarra. Y por cierto, cuando llegué a Valladolid, yendo por la calle Santiago, me paré delante de una tienda de música y me quedé un buen rato mirando una guitarra expuesta en el escaparate. Era una guitarra dorada, preciosa, pero inalcanzable: costaba diez mil pesetas. Bueno, recogí el certificado académico, me subí a otro tren y me presenté en Alar del Rey. Alar era un pueblo cereal, también dorado. Efectivamente, alguien me dejó su guitarra y canté «Pra A Habana», una larga canción sobre los emigrantes a las Américas en tiempos de Rosalía… Y, ante mi sorpresa, ¡me dieron el primer premio! El premio consistía en una Galleta de Oro y un sobre con… ¡diez mil pesetas! Ya te imaginas que me volví pitando a por aquella guitarra, que fue la llave que abrió las puertas de mi primer otoño en París. Desde entonces, ya no me separé de ese instrumento.
      París fue también una etapa determinante. Viví allí cinco años, llegué con veinte, ya lo he dicho, y claro, a esa edad, con mochila y en vaqueros te comes el mundo entero. Además de conocer el mundo de la excelencia universitaria, como era La Sorbona, enseguida empezaron a invitarme a cantar en centros de emigrantes, en las Caves de poésie y en las concurridas Casas de Jóvenes y de la Cultura (MJC) que había creado el ministro André Malraux. Como diría Antonio Machado, «Gracias, Petenera mía, / en tus ojos me he perdido; / era lo que yo quería». Sí, tuve la suerte de encontrar buenos profesores de guitarra, Silos Manso de Zúñiga, y de armonía, Michel Puig, y pude ver y estar muy cerca de estrellas como Georges Brassens, Moustaki, Mouloudji, Ferré, Juliette Gréco… En definitiva, aquellos cinco años en París fueron un periodo de formación que culminó en la grabación del primer disco, Vida e morte, producido y editado por La Boîte à Musique en 1974. Parecía, pues, que la cosa iba en serio.

—Teniendo en cuenta tus estudios en París de composición y armonía, ¿fue la necesidad de expresarte con la música lo que te llevó a la poesía o tuviste claro desde un principio esta comunión entre ambas artes?

—Ya había empezado a hacer mis primeras canciones antes de ir a París, en Valladolid, como te decía. Algunas sobre poemillas propios como «Labregos» y «Canción de amor nº 2», y también de Bécquer (sus famosas golondrinas, canción que, por cierto, tardé muchos años en cantar en público y que aún no he grabado), y Celso Emilio Ferreiro, pero sobre todo de Rosalía de Castro, con quien sentía una empatía especial. Yo había llegado a Valladolid cantando por Antonio Molina… Pero cuando escuché cantar a Paco Ibáñez «Andaluces de Jaén» y «La poesía es un arma cargada de futuro» me caí del caballo molinero como San Pablo en Damasco. Sí, Valladolid fue mi Damasco. En ese sentido también me impactó el disco que Serrat dedicó a Antonio Machado y las canciones de Atahualpa Yupanki. Entre todos me mostraron el camino de la poesía como canción o de la canción como poesía. No obstante, aquel humilde festival de Alar del Rey fue muy importante para mí. Como lo sería, pocos años después, la ocasión de ser telonero de Georges Brassens durante tres semanas en el Teatro Bobinó. Desde entonces, la poesía nutre mi canto.

—Cuanto más oigo tus canciones, siento que, al menos en parte, su belleza radica en la íntima adecuación de la melodía a los versos, dentro de tu inconfundible estilo. Al margen de tus gustos de lector, ¿necesitas que un poema reúna determinadas características formales que se ajusten a tus cualidades musicales para poder cantarlo? Háblame, en fin, de tu particular proceso creativo hasta culminar en una canción lograda.

—Hay un romance que expresa el paradigma del poder casi mágico que adquiere la poesía cuando establece feliz alianza con la música, cuando el poema se convierte en canción: la canción del marinero del «Romance del Conde Arnaldos», «que la mar ponía en calma, los vientos hace amainar»… Esa es la canción que uno lleva soñando toda la vida. Nunca he ido a buscar los poetas ni los poemas que canto. Se me aparecen, los encuentro sin querer. Sin querer queriendo, claro. Canto lo que me enamora. Hay poemas que ya a simple vista, por su estructura, parecen letra de canción. Otros, no tanto, pero si te apasionan, la flauta acaba sonando. También hay otros, y te podría citar varios, que me acompañan como viático de camino y, sin embargo, no siento necesidad de cantarlos. Eso tampoco me lo explico. Ahora bien, ¿cómo convertir un poema en canción? ¡Esa es la cuestión, amigo! Cada canción es un pequeño milagro. Sabemos que no se trata de añadir música a un poema, sino de extraer la música del poema, su música callada. Se trata de interiorizarlo, te lo dices una y otra vez hasta aprenderlo de memoria, hasta aprehenderlo, aflora su entonación... Y de pronto, cuando la música suena, la canción que aparece se parece a un regalo, una forma de consuelo que traiga algo de alegría a la conversación del mundo.

—Ya desde tus primeros discos están trazadas las líneas maestras de tu estilo intimista, desnudo, melancólico y tu interés por las cantigas galaico-portuguesas, el Romancero, Rosalía de Castro, San Juan de la Cruz, García Lorca o García Calvo, a los que has vuelto una y otra vez a lo largo de tu carrera, con distintas versiones y nuevas canciones sobre ellos. ¿Siempre has tenido clara tu búsqueda creadora o se te ha ido dando sin un plan preconcebido? ¿Cómo percibes tú esta suerte de recurrencia?

—No hay plan. Esa suerte de recurrencia es una confluencia continua y creciente. Verás: con 18 años compuse las primeras canciones de Rosalía de Castro; con aquella guitarra que gané cantando a Rosalía compuse «La guitarra», mi primera canción de Lorca. En París conocí a Agustín García Calvo, repartiendo el Manifiesto de la Comuna Antinacionalista Zamorana en un restaurante universitario, él fue quien me habló de Chicho Sánchez Ferlosio; también conocí allí al poeta Luis López Álvarez, que me habló maravillas de la ciudad de Segovia, adonde me fui a vivir cinco años, después de haber vivido otros tantos en París. En una buhardilla de París me presentaron a San Juan de la Cruz y allí empecé a leer y a cantar su Cántico Espiritual… El Cántico lo estrenaría en Segovia, en la iglesia románica de San Juan de los Caballeros, el Sábado Santo de 1977. Santo y rojo: ese mismo día se legalizó el Partido Comunista. En 1981, recién instalado en Madrid, mi amiga Ana Martín Gaite, que trabajaba en la oficina de la unesco en Ginebra, me llama un día para contarme que María Zambrano es una forofa del Cántico, que lo escucha todos los días... «Es un milagro», dicen que dijo cuando lo escuchó. Unos meses después, María Zambrano me regaló un comentario precioso para el programa de mano de los conciertos que di con el Cántico en el Teatro Español de Madrid, durante el mes de febrero de 1982, invitado por su director José Luis Gómez. Cuando María Zambrano regresó del exilio el 20 de noviembre de 1984, fui una tarde a su casa en la calle Antonio Maura de Madrid para cantarle el Cántico, como le había prometido cuando hablé con ella en Ginebra. En aquella velada, que merecería una narración aparte, María me pregunta que qué me traigo entre manos…, y yo le comento que, además de otras canciones, me gustaría hacer una obra de largo aliento, un poco en la línea del Cántico, pero que no encuentro material… Se quedó un rato pensando y me dice: «Lo encontrarás… Porque veo sobre ti una paloma… O tal vez sean dos». Imagínate la escena. Bueno, pues a los pocos días cayó en mis manos el suplemento cultural del diario ABC con los Sonetos del Amor Oscuro de Federico García Lorca. Y el primero, en la frente: «Soneto gongorino en que el poeta manda a su amor una paloma». ¡Una paloma! Tampoco sabía yo entonces que había sido María quien, a finales de 1936, prologó y publicó en Chile la primera antología poética de Federico, tras la turbación que le produjo su muerte. Todo esto lo recordaba recientemente en los conciertos que di el pasado mes de diciembre en el teatro de La Abadía, invitado por su director, José Luis Gómez, cantando los Sonetos del Amor Oscuro, treinta años después de su estreno en el Teatro María Guerrero, en la primavera de 1986.
      Hay más. En el 2009 vuelvo sobre Lorca para cantar los Seis Poemas Galegos, entre ellos el titulado «Canción de cuna pra Rosalía de Castro, morta». Cuarenta años después de aquella primera canción lorquiana, de la mano de Lorca, vuelvo a Rosalía. Una vez y otra vez, porque, durante la composición de los Poemas Galegos, descubro la profunda admiración de Lorca por Rosalía, a quien llama «mi hermana en tristeza», «el ángel mojado de Galicia», en un poema que le dedicó en 1918, con veinte años: «Salutación elegíaca a Rosalía de Castro». Qué maravilla. Y le puse música, claro.
      Más recientemente, cuando estaba componiendo ese ramo de canciones sobre poemas de Teresa de Jesús que, trenzadas con otras tantas de San Juan, dieron contenido al recital escénico La voz descalza, que visteis en Carmona el año pasado, me entero de que en su célebre conferencia «Juego y teoría del duende» dice Federico: «La musa de Góngora y el ángel de Garcilaso han de soltar la guirnalda de laurel cuando pasa el duende de Juan de la Cruz, cuando el ciervo vulnerado por el otero asoma»… y «Recordad el caso de la flamenquísima y enduendada Santa Teresa, una de las pocas criaturas cuyo duende la traspasa con un dardo queriendo matarla por haberle quitado su últimos secreto, el puente sutil que une los cinco sentidos con ese centro en carne viva, en nube viva, en mar viva, del Amor libertado del tiempo»… Y más aún, al cantar los Sonetos de Lorca en La Abadía, me voy dando cuenta de cuánta resonancia, cuánta memoria enamorada de ambos místicos resuena en sus Sonetos.
      Disculpa el circunloquio, querido Fran. Pero ya ves la recurrencia: Rosalía, Lorca, San Juan, Teresa, Lorca, Rosalía… Todo fluye y confluye.

—La guitarra y el violonchelo te han acompañado siempre. Fieles a tu estilo, dialogan muy bien con la transparencia de tu voz y, en el plano musical, representan las dos grandes corrientes de nuestra poesía indisolublemente unida: la popular y la culta. Háblame de tu preferencia por estos instrumentos y qué encuentras en ellos al relacionarlos entre sí.

—Dicen que el violonchelo es el instrumento que mejor canta, el más próximo a la voz humana. También a mí me lo parece y de hecho, como bien señalas, ha sido el instrumento que más me ha acompañado en grabaciones y conciertos. En París, había visto muchas veces cantar a Paco Ibáñez acompañado por François Rabat, un contrabajista maravilloso. También Georges Brassens cantaba siempre acompañado de su inseparable Pierre Nicolas, al contrabajo. Pues cuando me invitaron a cantar en Bobinó, le théatre de la chanson et du rire, pensé hacerlo también con un contrabajo o con un violonchelo. Entonces, una amiga me habló de un violonchelista argentino muy bueno. Así tuve la suerte de conocer a Eduardo Gattinoni. La primera vez que le oí tocar quedé fascinado por el lirismo y la profunda sonoridad de aquel instrumento. Parecía que por su pica clavada en el suelo trepaba el canto de las raíces. Durante años dimos muchos conciertos juntos, hasta que regresó a su país. Luego he tenido la suerte de conocer y tocar con otros excelentes violonchelistas: Carlos Cardinaal, Mariana Cores, Rafael Domínguez, Hilary Fielding, Sacha Crisan, Mathieu Saglio, Amarilis Dueñas… Y sí, me encanta la conjunción del violonchelo con la voz y la guitarra. Llega un momento en que parece que se trenzan las cuerdas de los dos instrumentos y elevan la voz en una aspiración gutural y armónica que se hace canto polifónico.

—Tanto en disco como en directo, siento que cuanto menos instrumentos te acompañen más me llenan tus canciones. Pareciera que tu voz, única en sus cualidades tímbricas y dramáticas, se hiciera cargo de todo, sin necesidad de estar arropada. ¿Qué te lleva a realizar versiones orquestales de obras clásicas en tu repertorio, inicialmente grabadas con el discreto acompañamiento de guitarra, violonchelo o algún instrumento tradicional como la zanfoña?

—Pues sí, también yo pienso que, en general, menos es más. Como comentábamos antes, guitarra y violonchelo se bastan para acompañarme, incluso solo con guitarra. Me siento más libre. Pero casi todos hemos caído alguna vez en la tentación sinfónica, con desigual fortuna. Es un riesgo, pero también un desafío. Entiendo que hay obras que permiten también una lectura coral y sinfónica, como el Cántico Espiritual, por ejemplo. En este caso, estoy especialmente contento y agradecido con el trabajo de orquestación de Fernando Velázquez y los conciertos que hemos dado con el Coro y la Orquesta de rtve, incluyendo la segunda parte, dedicada a «Teresa de Jesús: esposa de la canción». En todo caso, son lecturas distintas, no hay por qué compararlas. Y sin llegar al extremo sinfónico, me parece que ha sido acertado y coherente el desarrollo tímbrico y coral que aportaron Josete Ordóñez y Ricardo Miralles en las Coplas de Jorge Manrique y en Emboscados, respectivamente.

—A estas alturas de tu carrera artística, posees un repertorio tan abarcador como la diversidad de épocas a las que pertenecen numerosos poetas a los que has cantado. Sin embargo, dentro de esta gran amplitud de miras, hay en tu actitud creadora una especie de tendencia unitaria que, lejos de la dispersión, se inclina con frecuencia por discos y conciertos dedicados a un solo autor o incluso a una obra determinada, como el Cántico Espiritual o las Coplas de Jorge Manrique. Háblame de lo que te comento y de la composición de estos dos poemas mayores de nuestra poesía, tan distintos entre sí, cuyas músicas reflejan perfectamente la extremada y amorosa delicadeza del primero y la sobriedad sombría del segundo, donde en su parte central creo reconocer, si no me equivoco, esa viveza rítmica que siempre imaginé en las danzas macabras. Además de tu admiración por ellos, ¿te animó a ponerles música la posibilidad que su extensión te brindaba para desarrollar plenamente tus aspiraciones compositivas?

—¿Serían las Coplas de Jorge Manrique la otra paloma de María Zambrano? Tal vez. Concebí la composición de las Coplas como un réquiem. La música va siguiendo el curso creciente y variado del poema con un despliegue instrumental acorde con momentos de singular recogimiento o de tono marcadamente épico y coral. Para mí, la interpretación de estas Coplas va más allá del padre de Jorge Manrique y del padre nuestro de cada uno, son una reverencia ante la memoria y la dignidad de nuestros antepasados. Porque el camino que andamos es prolongación del que ellos hicieron, y todo lo que construimos otros lo cimentaron antes.
      Es un poema monumental que conjuga pasajes reflexivos sobre lo efímero de la vida y sus glorias con otros evocadores de la belleza de aquellas «ropas chapadas» y «aquel danzar», de «las mañas y ligerezas» que desaparecen con los años. Yo quería subrayar, por supuesto, el carácter reflexivo del poema, pero también quise cantar las «verduras de las eras», o sea, exaltar los valores sin despreciar los bienes.
   Respecto al Cántico, toda la poesía de San Juan es una llama de amor viva. Un anhelo de unirse con el ser amado, entiéndase éste a lo divino o a lo humano. Como él decía, «los dichos de amor es mejor dejarlos en su anchura antes que abreviarlos a un sentido al que no se acomode todo paladar». Qué curioso: siendo San Juan el poeta más alto en lengua castellana, nunca escribió la palabra poesía, ni poema, ni verso en sus obras; él habla de canciones. Canciones que solía pensar descalzo cuando iba de un lugar a otro, entre el sol y la fuente…. En el Cántico no hay solo sensualidad, sino erotismo, movimiento, acción. No es un cantar estático como el Cantar de los Cantares, sino erótico, late en él una pulsión anhelante que busca, que sale al encuentro. Hay movimiento: «Buscando mis amores / iré por esos montes y riberas. / Ni cogeré las flores / ni temeré las fieras, / y pasaré los fuertes y fronteras». Porque un místico es un enamorado de Dios y como tal enamorado busca la unión con el ser amado. La composición musical del Cántico, su cantar, sigue el curso imaginativo de esa cíclica querencia: búsqueda, encuentro y consumación. La obra acaba con el mismo tema del comienzo.

—Aunque ha prevalecido en ti hasta la fecha tu faceta de músico sobre la de poeta, has cantado también algunos textos propios, entre los que sobresale, por su envergadura y extensión, Emboscados, oratorio estructurado en ocho partes o canciones de tema épico, pero de indudable tono lírico por su tratamiento musical, acorde con el desarrollo insólito de su argumento, en el que unos desorientados soldados, sin patria ni motivo, vagan sin saber a dónde, hasta encontrarse con un derruido templo de piedra, en medio de un bosque. Encuentro en el poema cierta atmósfera onírica que, más que avanzar, parece dar vueltas sobre sí mismo, en una extraña ambigüedad simbólica, cuya fuerza y poder de persuasión dependen para mí, en gran medida, de su belleza melódica y su juego de voces, voces y melodías que reaparecen en distintas estrofas del poema. ¿Qué te movió a escribir estos versos? ¿Qué significado tienen para ti? ¿Los hiciste con la intención de ponerles música o la música y el texto surgieron juntos?

—No estoy seguro, pero creo recordar que los primeros versos brotaron escuchando la canción de Black, Wonderful Life. Nunca he sabido por qué aquella canción que en el fondo no tiene nada que ver. Pero fue el inicio de una película que empecé a imaginar entonces, inspirado tal vez por el acento soñador y nostálgico de aquella voz. Fue solo el comienzo: «Llegaron al galope soldados de un país lejano»… Después, la verdad es que el poema empezó a caminar por su cuenta, cada verso dictaba el siguiente, a veces de forma instantánea y precisa, otras en una deriva incongruente… Yo me dejaba llevar. Después venía la música, y con la música se ordenaba y recomponía el texto de nuevo, la melodía moldeaba la letra, ejerciendo un papel purificador. Otras veces era al revés, la melodía de un verso cantado continuaba en otra frase melódica, pero no tenía letra, y era cosa de inventarla… Por eso, el texto de Emboscados no se puede separar de la música, porque nació con ella, unas veces delante o detrás, y a veces al mismo tiempo. Fue un proceso largo, no recuerdo bien, la primera maqueta me ocupó más de un año. Luego vendría el arreglo instrumental y escénico, que llevó otro tanto, pero esa es otra historia. ¿Qué significado tiene para mí? Tú sabes que la poesía tiene más valor por lo que sugiere que por lo que pone delante de los ojos. Es semilla antes que fruto. Lo que signifique para mí no importa tanto como lo que signifique o sugiera al lector-oyente. Pero en ese sentido, nada tan elocuente como el glosario lírico y gráfico de Juan Carlos Mestre, que lo acompaña. Para mí es lo más valioso del libro. Otro poeta, José Manuel Martín Portales, también ha escrito una exhaustiva y sorprendente interpretación del poema. Y yo no me siento más sabedor ni dueño del poema. Solo soy su instrumento. Es lo que somos todos, instrumentos. Tratemos, eso sí, de sonar lo mejor posible.

Emboscados, al menos por su halo de misterio, que parece trascender la realidad común, quizá no se halle tan lejos de ciertas incitaciones de carácter sagrado.

—Hablábamos antes de las Coplas de Jorge Manrique. Pues bien, recuerdo que cuando las presentamos en el teatro de La Abadía, salía yo al comienzo del espectáculo con un guante de hierro, el guante de una armadura medieval, cantando a capella las dos coplas póstumas de Manrique, las que encontraron bajo su coraza, cuando intentaban curarle las heridas: «¡Oh, mundo! Pues que nos matas, / fuera la vida que diste / toda vida»… Aquel guante, que dejaba en el suelo para recogerlo al final, significaba el padre, presente durante todo el concierto. Pues aquel guante a veces por la noche no se me iba de la cabeza y, sin saber bien porqué, me acordaba de los Emboscados. Entonces me dio por hacer la comparanza siguiente, con perdón: las Coplas son el padre, el hierro, el fuego, la muerte. Emboscados es la madre, el agua, la tierra, el amor.  En las Coplas, late la conquista y la fe. En Emboscados, la pregunta, la fertilidad y el misterio. El mundo de las Coplas es un mundo de poder terrenal, de guerra y conquista territorial, de una espiritualidad cristiana, basado en la fe, en la vida eterna. El mundo de Emboscados es una búsqueda y una milicia interior: la superación de uno mismo. Otra espiritualidad, laica, tal vez. Se confrontan la conquista y la fundación. El partir con el quedarse. Sobre las Coplas sangra el Cristo crucificado. Sobre los Emboscados canta el pájaro solitario. En las Coplas, los ríos llevan al mar el agua roja de la sangre derramada y sus orillas son escenario de ambición y de lucha. En Emboscados se celebra la lluvia, las mujeres cantan mientras lavan en el río y tienden en sus orillas las sábanas y la ropa blanca.

—Tú naciste en una comarca bilingüe, donde el español y el gallego conviven hace siglos de manera natural. Ya en tu primer disco de 1974, Vida e morte, hay canciones en ambas lenguas y desde entonces no has dejado de alternarlas. ¿Notas, por debajo de las muchas coincidencias, sutiles diferencias tonales o emocionales entre sus dos tradiciones poéticas que te lleven a cambiar en algo tus registros compositivos? Cantar los poemas gallegos de Rosalía de Castro, Álvaro Cunqueiro e incluso los seis que escribió Lorca en esta lengua, ¿ha modificado de algún modo tu visión de la poesía castellana y viceversa? Háblame, en definitiva, de tu bilingüismo en relación con tu música.

—Bueno, yo canto en gallego con la misma naturalidad que en castellano, lo mismo a Rosalía de Castro que a Juan de la Cruz, a Cunqueiro que a Lorca. Y es que ambas lenguas suenan dentro de mí y paso de una a otra sin pensarlo siquiera. Supongo que cada lengua tiene su sonoridad, como tiene su propia voz cada cantor y cada poeta, y en eso estará la gracia, pero tampoco me he parado a pensarlo.

—De los juglares que conozco, eres el más fiel a la integridad de los poemas: rara vez los mutilas para quedarte con algunas estrofas sueltas, aunque, por ejemplo, en la rima de las golondrinas de Bécquer, una de tus primeras composiciones, invertiste justamente el orden de las estrofas. ¿A qué se debe este escrupuloso respeto a los versos?

—Invertir el orden de las golondrinas de Bécquer es una broma que hago a veces, no siempre, con maliciosa provocación. Porque con frecuencia creemos saber un poema de memoria, pero al final resulta que no recordamos más que dos o tres versos. Suele pasar y sobran ejemplos. Pero sí, claro que respeto los poemas que canto, se supone que están bien como están. Lo que no quita para que pueda fijarme en un verso y repetirlo a modo de estribillo; incluso, alguna vez,  si el poema es muy largo, no lo canto entero, voy a lo que me parece esencial y más me emociona, como es el caso de la «Salutación» de Lorca a Rosalía, o en «El Sil», un poema de Enrique Gil y Carrasco casi tan largo como el río. Supongo que Federico me perdonaría, y Gil y Carrasco también.

—En mi primera juventud viví con verdadero fervor el apogeo de los llamados cantautores durante la Transición Española, tan numerosos como diferentes, pero casi todos, en mayor o menor medida, cargados de mensajes políticos, propios de entonces. Muchos, pasada la moda reivindicativa, se callaron o dejaron de interesar al público. Dentro de este heterogéneo panorama, siempre te consideré una insólita y saludable excepción, no solo por estar tu música ajena al oportunismo político, sino también por cantar poemas cuya sola justificación para hacerlo era su calidad, su belleza sin concesiones panfletarias. ¿Cómo te influyeron artísticamente aquellos agitados momentos y qué opinión te merecen a la distancia de los años?

—Bueno, no han sido muchas, pero alguna canción descaradamente política también he hecho, como la «Balada estival de las cárceles madrileñas, 1968», «Verbas a un irmán» o «Monorrimo» (prohibida por la censura, el disco Vida e Morte salió sin ella cuando se editó en España en 1975). Aquellos eran años difíciles, anómalos, y es normal que preponderara la canción política, incluso panfletaria. Reconozco que hasta cierto punto no solo era comprensible sino necesaria, porque eran años agitados, como tú dices. Claro que en aquel entonces, al mismo tiempo que las canciones críticas que he citado y otras, estaba yo componiendo también la música del Cántico Espiritual, lo que causaba no poca extrañeza y asombro, cuando no recelo, entre algunos de mis colegas. «Pero si es amor, es amor, –les decía–, es muy erótico, mucho más de lo que os imagináis…». Qué cosas. Hoy es tan necesario como entonces hacer canción comprometida. Sobran motivos. Yo lo he intentado en canciones como «A ti», en el disco dedicado a Léo Ferré, «La cara del que sabe» de Agustín García Calvo o «Cuando llegue la paz», sobre un poema propio e inédito.

—¿Por qué, después de esta época dorada del mester de juglaría en España, no hay figuras relevantes que continúen vuestra labor artística con la misma notoriedad y exigencia? ¿Estamos inmersos en uno de tantos periodos estériles, frecuentes en el mundo de la creación, que tarde o temprano será superado, o las consecuencias del actual desierto obedecen a fenómenos más profundos?

—No sé qué decirte. Es verdad que la mayoría de la música que suena en los medios dice más bien poco, pero, no obstante, de vez en cuando uno se sorprende con alguna voz nueva que da gusto, y autores como Manu Chao, Bebe o Silvia Pérez Cruz, por poner solo tres ejemplos, cuya obra me parece renovadora, fresca y muy exigente.

—Además de tus maestros, Georges Brassens y Leo Ferré, del que has grabado en castellano canciones suyas, has encomiado sin paliativos a Paco Ibáñez y a Joaquín Díaz. El primero, centrado en cantar a los poetas cultos, y el segundo, en rescatar canciones de nuestro acervo oral. ¿Qué has aprovechado de estos ya clásicos juglares?

—Recuerdo el estribillo de una de las canciones que estrenó Brassens cuando fui su telonero en Bobinó, te hablo de diciembre del 73: «Mourons pour des idées, d’accord, mais de mort lente»… ¡Qué canción!. En ella me he inspirado para esa canción de la que te hablaba antes, «Cuando llegue la paz». Sí, Paco Ibáñez es un maestro en todo; el románico de la canción: sobrio, inspirado y perenne. Y Joaquín Díaz otro maestro que ha puesto en valor el patrimonio inmaterial de nuestra cultura popular, un trabajador incansable, alguien que ha conseguido conjugar la discreción con la excelencia: un ideal de vida.

—Quizá, nadie más idóneo que tú, dada tu excelente trayectoria artística, para responderme esta vieja curiosidad: ¿por qué, si compartes mi opinión, es preferible un poema mediocre cantado con buena música a uno magnífico, envuelto en una melodía fallida? ¿Es la música en una canción más decisiva que la letra?

—Comparto tu opinión. Una buena melodía puede hacer bonita una canción con una letra intrascendente. Lo contrario es maltrato. Un buen poema exige otra elevación. Con una música desgraciada es imposible hacer una buena canción, le pongas la letra que le pongas. ¿Es más decisiva la música que la letra?. Entiendo que no procede la comparación. Lo ideal es que música y poesía se fundan y confundan al convertirse en canción. En palabras de Teresa de Jesús, «como si dos velas de cera se juntasen tan en extremo, que toda la luz fuese una». Por esa luz me he guiado siempre.

Carmona-Urueña, enero de 2017

Publicada en Palimpsesto 32 (Carmona, 2017)